domingo, 20 de junio de 2010

Integración de Tecnologías XML con Servlets

Hola.

Esta semana hemos visto el último punto del bloque, que consiste en integrar todas las partes del tema con un servlet.

La tarea a realizar, que es el siguiente entregable, es una mini aplicación de un banco, que es gestionada por un servlet. Los pasos a seguir son los siguientes:

1) Crear las clases Usuario, Cuenta y Cuentas, que representan al banco.
2) Implementar una clase de utilidades que realice el marshalling para instancias de la clase Cuentas, y generar el documento XML.
3) Crear una plantilla XSLT para transformar el documento XML a HTML.
4) Implementar un método en la clase de utilidades que realice la transformación.

Todo ello es gestionado por el servlet. Inicialmente, el servlet carga una página jsp (con el método doGet), que se corresponde con el login del usuario.

Tras rellenar el formulario, llamamos al servlet (doPost), que llama a los dos métodos de la clase de utilidades y muestra la información de las cuentas del usuario.

Tras realizar el ejercicio, me di cuenta de que no siempre mostraba el documento actual, ya que lo generaba una vez la aplicación había sido desplegada y muchas veces lo cacheaba, de forma que perdíamos el control sobre el mismo. Se lo comenté al profesor y como alternativa, salió la de eliminar la generación del documento XML, es decir, el método marshall devuelve un StringWriter con el contenido XML y este contenido es transformado a HTML por el método transformXML. De esta forma, además, nos evitamos el tener que almacenar un fichero de trámite, que no interesa al usuario final.

Y con esto damos por terminado el cuarto bloque del curso. La semana que viene comenzaremos el último, el de Java para dispositivos móviles.

Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario